Science
Methane Might Be a Bigger Climate Problem Than Thought, Study Finds

The oil trade observe of burning undesirable methane is much less efficient than beforehand assumed, scientists mentioned Thursday, leading to new estimates for releases of the greenhouse gasoline in the US which might be about 5 occasions as excessive than earlier ones.
In a research of the three largest oil and gasoline basins in the US, the researchers discovered that the observe, generally known as flaring, typically doesn’t utterly burn the methane, a potent heat-trapping gasoline that’s typically a byproduct of oil manufacturing. And in lots of instances, they found, flares are extinguished and never reignited, so all of the methane escapes into the ambiance.
Enhancing effectivity and making certain that each one flares stay lit would end in annual emissions reductions in the US equal to taking almost 3 million vehicles off the highway annually, the scientists mentioned.
“Flares have been form of ‘out of sight, out of thoughts,’” mentioned one of many researchers, Eric A. Kort, an atmospheric scientist on the College of Michigan. “However they really matter extra for local weather than we realized.”
“So if we clear up our act with these flares, we truly would have a way more constructive local weather affect than we’d have realized initially,” Dr. Kort mentioned.
Perceive the Newest Information on Local weather Change
Wildfire smoke air pollution. Smoke from wildfires has worsened over the previous decade, doubtlessly reversing a long time of enhancements in Western air high quality made underneath the Clear Air Act, in keeping with new analysis from Stanford College. Some areas within the Western United States had will increase in particulate air pollution from smoke that have been about the identical quantity because the enhancements in air high quality from regulating factories and different sources of air pollution.
As a result of methane is a stronger, although shorter-lived, greenhouse gasoline than carbon dioxide, efforts to establish and scale back methane emissions have intensified in recent times.
Methane is the first element of pure gasoline, also called fossil gasoline, which might leak into the ambiance from wells, pipelines and different infrastructure, and can also be intentionally launched for upkeep or different causes.
However huge quantities are flared.
Gasoline that’s flared is usually produced with oil at wells all over the world, or at different trade services. There will not be a pipeline or different means to promote it economically, and since it’s flammable, it poses questions of safety. In such instances, the gasoline is distributed by a vertical pipe with an igniter on the high, and burned.
The Worldwide Vitality Company estimated that worldwide in 2021, greater than 140 million cubic meters of methane was burned on this means, equal to the quantity imported that yr by Germany, France and the Netherlands.
If the combustion is environment friendly, nearly the entire methane is destroyed, transformed into carbon dioxide, which has much less of a direct local weather affect. The Environmental Safety Company, in research carried out within the Nineteen Eighties, calculated that flares destroyed 98 p.c of the methane despatched by them.
However the brand new analysis discovered that flaring was truly far much less efficient, particularly when unlit flares have been taken into consideration. Emissions from improper flaring accounted for as a lot as 10 p.c of all methane emissions within the oil and gasoline trade, the scientists mentioned. The findings have been revealed within the journal Science.
The researchers checked out operations within the Permian and Eagle Ford basins in Texas and the Bakken in North Dakota, which collectively account for about 80 p.c of the flaring in the US. “The concept was if we will go do a pleasant consultant pattern in these domains, we’d get image of what it appears to be like like appears to be like like throughout the U.S.,” Dr. Kort mentioned. They sampled gasoline plumes from the flares by flying by them in a small airplane.
They discovered that flares that have been burning destroyed solely about 95 p.c of methane, not 98 p.c. They usually discovered that in some basins as a lot as 5 p.c of flares have been unlit. That introduced the general effectivity all the way down to about 91 p.c.
Flares will be affected by wind, which might permit some unburned methane to flee, or by the presence of different gases. Wind, adjustments in gasoline stress or issues with the igniter could cause the flame to be extinguished, and if there may be not routine monitoring, flares can stay unlit for a very long time.
Riley Duren, chief govt of Carbon Mapper, a nonprofit group that’s launching satellites subsequent yr that can detect and monitor sources of greenhouse gasoline emissions, mentioned the findings weren’t stunning to those that have studied emissions from these oil and gasoline basins and know the quantity of flaring that’s achieved.
However the researchers’ complete survey reveals that inefficient flaring “is a extra systematic situation,” mentioned Dr. Duren, who was not concerned within the research.
Elsewhere on the planet, there may be little direct observational proof of flaring effectivity, Dr. Duren mentioned. However globally, he mentioned, “it’s probably the case that combustion and flaring is much less environment friendly than assumed.”

Science
Trabajadores de mostrador de California murieron de silicosis a pesar de años de advertencias

Cuando Wendy Solano oyó por primera vez la palabra “silicosis”, su marido José Raúl García León ya padecía la incurable enfermedad que acabaría con su vida.
Tras emigrar de México, el padre de tres hijos había mantenido a su familia cortando cubiertas de piedra. Su enfermedad comenzó como una tos seca -algo que la pareja había atribuido a las alergias o al cambio de clima- y rápidamente se volvió tan fuerte que se agotaba tan solo intentando hablar, dijo Solano.
León murió meses después de inscribirse en una lista de espera para un trasplante de pulmón. Casi al final, ya no podía hablar, sus pulmones irreparablemente dañados por el polvo incoloro que cubría su ropa y su cabeza cuando volvía del trabajo.
Wendy Solano ante un altar por su difunto marido José Raúl García León, que murió en febrero de silicosis.
(Dania Maxwell / Los Angeles Times)
Tenía 46 años.
Las muertes de trabajadores como León han alarmado a los legisladores y reguladores de California, ya que han surgido docenas de casos de la asfixiante enfermedad entre personas que cortan y lijan cubiertas de piedra. Los médicos han relacionado el brote de silicosis con el auge de la demanda de piedra artificial, un material sintético mucho más rico en sílice que daña los pulmones que el granito o el mármol natural.
Sin embargo, la amenaza de la silicosis dista mucho de ser nueva, ya que se conoce desde hace siglos como un peligro para los trabajadores que respiran diminutas partículas de sílice cristalina. Y más de una década antes de que León muriera, los investigadores ya habían hecho saltar las alarmas sobre la renovada amenaza de silicosis específicamente entre los trabajadores que cortan piedra artificial, que ha aumentado su popularidad desde principios de siglo.
Muchos expertos afirmaron que los riesgos deberían haberse previsto y evitado mucho antes de que empezaran a morir jóvenes como León.
“Todavía me asombra lo glacial que ha sido el ritmo” para abordar el problema, dijo el Dr. Ryan Hoy, que dirige una clínica de enfermedades respiratorias ocupacionales en el Hospital Alfred de Melbourne, Australia.
“Se trata de una epidemia de silicosis -una enfermedad pulmonar completamente prevenible- en esta industria, todo por tener una cubierta de cocina a la moda”, dijo Hoy. Los reguladores deberían estudiar los riesgos de cualquier material nuevo, dijo, y no “esperar a que los pacientes y los trabajadores mueran para hacer algo”.
Pero los médicos y científicos californianos que han intentado hacer saltar las alarmas se han enfrentado a una serie de obstáculos. La silicosis tarda años en manifestarse después de que los trabajadores estén expuestos, y la enfermedad ha sido confundida a menudo con otras dolencias por médicos desconocedores de su moderno resurgimiento. Los trabajadores inmigrantes pueden dudar a la hora de buscar atención médica, lo que impide que sus enfermedades sean detectadas a tiempo por los funcionarios de salud.
Hasta ahora se han contabilizado docenas de casos en California, pero eso es “sólo la punta del iceberg”, dijo la Dra. Amy Heinzerling, jefa de la unidad de riesgos laborales emergentes del Departamento de Salud Pública de California. Los reguladores calculan que en el estado hay más de 800 talleres donde se prepara la piedra artificial para su instalación en cocinas y baños, y creen que la mayoría no cumplen las normas sobre sílice. “Es casi seguro que hay más casos por ahí que desconocemos”.
::
La silicosis es una de las enfermedades profesionales más antiguas del planeta. Los académicos europeos de los años 1500 y 1700 detallaron el mortífero efecto del polvo en mineros y trabajadores de canteras. Durante la Gran Depresión, la silicosis mató a cientos de trabajadores – en su mayoría hombres negros – que perforaban un túnel en Virginia Occidental, un desastre que impulsó una campaña nacional de autoridades laborales para “Detener la silicosis”.
Las muertes por silicosis cayeron en picada en EE.UU. entre 1968 y 2002, con un descenso del 93% en la tasa de muertes por silicosis en ese periodo, según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades. La Organización Internacional del Trabajo y la Organización Mundial de la Salud lanzaron un programa para eliminar la silicosis en todo el mundo para 2030.
Pero la amenaza nunca desapareció. Y a medida que surgían nuevas formas de exposición al sílice, ese objetivo de eliminar la silicosis para 2030 se ha convertido en algo poco probable, dijo el Dr. Francisco Santos-O’Connor, especialista principal en seguridad y salud en el trabajo de la OIT.

Una elegante cocina con cubiertas blancas de Caesarstone.
(Mariah Tauger / Los Angeles Times)
Los médicos han relacionado muchos casos recientes con el auge de la piedra artificial en el mercado internacional. En los años 70, un empresario italiano desarrolló la tecnología para unir piedra triturada con resina y producir losas de piedra artificial. Una de las primeras empresas en fabricarla fue Caesarstone, que instaló una fábrica en 1987 en un kibbutz israelí.
Los médicos de Israel empezaron a detectar casos de silicosis entre esos trabajadores entre 1997 y 2001, pero “se trataba de sucesos dispersos”, escribieron en la revista médica Chest, y “no apreciamos la naturaleza del brote”. Cuando publicaron sus hallazgos en 2012, habían encontrado más de dos docenas de casos entre canteros que trabajaban con un “producto de piedra decorativa artificial relativamente nuevo”.
En ese momento, también se habían detectado casos de silicosis en España, donde la piedra artificial había entrado en producción. También surgieron más casos en Italia y Australia.
Hoy dijo que mucho antes de que los canteros empezaran a tener dificultades para respirar, la enorme cantidad de sílice que contienen muchos tipos de piedra artificial -más del 90%- debería haber hecho obvio que el material era arriesgado de cortar y lijar especialmente en lugares de trabajo sin medidas sofisticadas para controlar el polvo.
“El sílice es un riesgo laboral que se conoce desde hace más de un siglo… más que el amianto, más que fumar tabaco”, dijo Hoy. Pero a medida que la piedra artificial crecía hasta convertirse en una industria mundial valorada en más de 20.000 millones de dólares, “todos nuestros peores temores se han ido haciendo realidad”.
Los médicos se han alarmado al ver a hombres jóvenes enfermos tras una década o menos de exposición en el lugar de trabajo. En EE.UU. y en otros sitios, los obreros cortaron el material con alto contenido en sílice en los mismos talleres donde se habían afanado sobre mármol o granito – y utilizando los mismos métodos, incluido el “corte en seco” sin agua para suprimir el polvo.
Los talleres de fabricación donde los trabajadores cortan y pulen las losas suelen estar divorciados de los fabricantes de piedra artificial que suministran el material. Eso complica el intercambio de información y la aplicación de la ley, dijo el Dr. Robert Harrison, médico oficial de salud pública del Departamento de Salud Pública de California.
EE.UU. ha endurecido los límites de la cantidad de sílice a la que pueden exponerse los trabajadores, pero “el verdadero problema es que la OSHA” -la Administración Federal de Seguridad y Salud en el Trabajo- “carece increíblemente de recursos”, dijo la Dra. Cecile Rose, neumóloga del National Jewish Health de Denver. “No disponen de fondos suficientes para poder acudir a todos los lugares de trabajo” en los que el sílice podría poner en peligro a las personas.
Los grupos de la industria han echado la culpa a las prácticas inseguras de los talleres de fabricación más que al material en sí. Las instalaciones en las que no se aplican las normativas han puesto en peligro a los trabajadores al descuidar “precauciones de seguridad fundamentales”, dijo Eric Rose, portavoz de la Coalición de la Piedra, que incluye a fabricantes, manufactureros y distribuidores de todo el país.
“La silicosis se puede prevenir casi por completo”, afirmó. “Cualquier contratista que cumpla las directrices de Cal/OSHA puede garantizar el corte seguro de todo tipo de piedra, ya sea artificial o natural, con un riesgo mínimo para sus trabajadores”.
Pero a los científicos y a los reguladores les preocupa cada vez más si las estrategias recomendadas, como el corte en húmedo, la ventilación adecuada y el uso de máscaras respiratorias pueden hacer lo suficiente para proteger a los trabajadores de un polvo tan elevado en sílice. En general, los funcionarios de Cal/OSHA han descrito la silicosis como prevenible, pero también advierten de que con un 93% de contenido de sílice, “el uso seguro de la piedra artificial puede no ser posible” incluso con las prácticas adecuadas en el lugar de trabajo.
En Australia, los responsables de seguridad laboral recomendaron recientemente la prohibición total de la piedra artificial, calificándola de “la única forma de garantizar que otra generación de trabajadores australianos no contraiga silicosis por este tipo de trabajo”.
::
Hace más de una década, los médicos estadounidenses empezaron a ver informes del extranjero sobre los riesgos de cortar piedra artificial y se dieron cuenta de que la silicosis podría afectar pronto a los trabajadores de aquí.
Apenas unos meses después de que una entrada en el blog de los CDC en 2014 advirtiera de la posible amenaza, las autoridades sanitarias de Texas se enteraron de que un trabajador de 37 años padecía la enfermedad, el primer caso notificado relacionado con el corte de cubiertas con alto contenido en sílice en Norteamérica, según los investigadores.
Cinco años después, los investigadores estadounidenses habían contabilizado 18 casos de este tipo en cuatro estados. Entre ellos había seis hombres de California, todos trabajando para la misma empresa. Los investigadores de salud pública encontraron el primero utilizando datos estatales sobre altas hospitalarias, identificando a un hombre joven que había cortado cubiertas durante casi una década.
Pero los investigadores no suelen obtener información sobre los ingresos hospitalarios hasta un año o más después, dijo Heinzerling. Cuando los investigadores supieron de ese primer paciente, ya había fallecido a la edad de 38 años.

Leobardo Segura Meza padece silicosis, una enfermedad pulmonar incurable que viene afectando a los trabajadores que cortan y pulen piedra artificial con alto contenido en sílice.
(Mel Melcon / Los Angeles Times)
Se trata de una epidemia de silicosis -una enfermedad pulmonar completamente prevenible- en esta industria, todo por tener una cubierta de cocina a la moda.
— Dr. Ryan Hoy, que dirige una clínica de enfermedades respiratorias en Melbourne, Australia
Desde 2019 se han notificado decenas de casos de silicosis entre los trabajadores de cubiertas de California, la mayoría de ellos en el condado de Los Ángeles, donde hay pequeños talleres incrustados en zonas industriales del valle de San Fernando. Las cifras han aumentado rápidamente, con casi la mitad de los 93 casos identificados sólo este año. Al menos 10 trabajadores de cubiertas de toda California han muerto a causa de la enfermedad.
Los médicos temen que muchos más casos hayan pasado desapercibidos. Un estudio realizado por investigadores de la UCLA y la UC San Francisco descubrió que entre las docenas de trabajadores de cubiertas de California con silicosis, más de la mitad fueron inicialmente diagnosticados erróneamente con otras dolencias.
“Siguieron trabajando. Siguieron estando expuestos. Estaban recibiendo una atención médica que no era la adecuada y eso estaba retrasando su diagnóstico real, y estaban empeorando”, dijo la Dra. Sheiphali Gandhi, neumóloga de la UCSF. Parte del problema es que muchos médicos “simplemente no creen que esto pueda seguir ocurriendo”.
Muchos médicos no preguntan habitualmente a sus pacientes sobre el trabajo que realizan. Incluso cuando se reconocen casos de silicosis, no se ha exigido a los médicos de California que los comuniquen a las autoridades sanitarias, algo que el departamento de salud pública está trabajando para cambiar.
Luego está la cuestión de si los trabajadores que la padecen acuden al médico. Gandhi dijo que California tiene una cobertura sanitaria más amplia para los inmigrantes indocumentados que muchos otros estados, donde estos trabajadores podrían tener más dificultades para acceder a la atención médica.

Fabricantes de cubiertas cortan piedra en un taller de Sun Valley.
(Brian van der Brug / Los Angeles Times)
El Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo afirmó que no puede hacer un seguimiento del número de casos de silicosis relacionados con el corte de cubiertas en EE.UU. porque los historiales médicos no suelen incluir el trabajo realizado por los pacientes. Tampoco existe un sistema global de seguimiento de este tipo de riesgos, según los expertos. Cecile Rose y su colega, el Dr. Jeremy T. Hua, están creando un registro internacional de casos de silicosis para comprender mejor el alcance del problema.
En Australia, que ahora está sopesando una prohibición nacional de la piedra artificial, los dirigentes gubernamentales tomaron medidas después de que los trabajadores empezaran a contar sus historias. Entre ellos estaba Anthony White, un cantero de Queensland cuya enfermedad y muerte a los 36 años fueron ampliamente cubiertas allí.
Pero en Estados Unidos, muchos inmigrantes que padecían silicosis se mostraron al principio reacios a hablar públicamente, dijo Gandhi. Los diminutos talleres en los que trabajan los cortadores de cubiertas no suelen estar sindicalizados, por lo que los empleados temen perder su empleo y es poco probable que se quejen a las agencias gubernamentales, señalaron los responsables de Cal/OSHA en un informe.
Ahora se están preparando cambios en California: Tras descubrir violaciones generalizadas de una norma estatal destinada a proteger a los trabajadores del sílice, Cal/OSHA se apresura a redactar normas de emergencia. Si los empresarios no las siguen, la agencia dice que podría considerar la prohibición de la piedra artificial.
Los legisladores estatales están prometiendo tomar medidas. El condado de Los Ángeles también está apoyando normas más estrictas para proteger a los trabajadores y considerando una posible prohibición.
Algunas familias están demandando a los fabricantes de piedra artificial en los tribunales. Solano está entre los demandantes en docenas de pleitos en California que argumentan que las losas son “inherentemente peligrosas”.
Los fabricantes han combatido estos casos: Caesarstone negó que Solano y sus hijos sufrieran daños por “cualquier acto u omisión” de la empresa. Cosentino dijo que los tribunales de California carecían de jurisdicción porque la empresa “nunca ha realizado ningún negocio en California”.
En España, sin embargo, un ejecutivo de Cosentino admitió ante un tribunal que su omisión de información sobre los riesgos causó lesiones graves a cinco trabajadores y acordó pagarles a ellos y a sus familias más de un millón de dólares. Cosentino dijo en un comunicado que sólo se le consideró responsable por proporcionar “información técnica insuficiente” a un taller de fabricación concreto.

Wendy Solano muestra un tatuaje que se hizo después de que su marido, José Raúl García León, muriera de silicosis.
(Dania Maxwell / Los Angeles Times)
León murió en febrero tras ser desconectado de un respirador artificial en un hospital de Los Ángeles, según declaró su esposa. La pareja, que se conoció cuando Solano era adolescente, estuvo junta durante dos décadas y media y se casó por la iglesia. León había sido un padre devoto que aparecía en los bailes y partidos de la escuela y amaba a los perros, los coches y el fútbol, dijo ella. Durante mucho tiempo, también amó su trabajo.
Antes de morir, sabía que Solano iba a seguir adelante con la demanda contra los fabricantes de piedra artificial. Y lo ha hecho, dijo, porque su marido no estaba solo.
“Ahora que él se fue me siento con más fuerza para hacer esto por mis hijos… para que no les pase a más personas, porque no es nomas mi esposo, son muchas personas que corren peligro sus vidas”, dijo.
Hace tiempo que se sabe que “si inhalas altos niveles de polvo de sílice, vas a contraer silicosis”, dijo el Dr. Paul Blanc, especialista en enfermedades pulmonares ocupacionales de la UCSF. Pero “hay una especie de amnesia cíclica en la salud ocupacional en la que somos conscientes de un problema y le prestamos cierta atención, y luego hay un olvido”.
Y, dijo, “los intereses económicos están sin duda a favor del olvido”.
La redactora del Times Kate Linthicum contribuyó a este reportaje.
Science
6 Great Space Images in November

SpaceX launched another test flight of Starship, a reusable rocket that may one day take people to Mars. Seen here breaking the sound barrier, the vehicle unexpectedly exploded after achieving some key objectives.
Here are five more striking images from astronomy and spaceflight →
Science
Suicides in U.S. hit historic high in 2022, driven by increase among older adults

Rising rates of suicide among older adults drove the number of such deaths to a historic high in the United States last year, even as suicide declined among youth, according to a report released Wednesday by researchers at the Centers for Disease Control and Prevention.
More than 49,000 people died by suicide in 2022 across the country, the highest tally recorded for the nation, according to federal figures. It’s the latest evidence of a troubling trend in the U.S., where suicide has been on the rise for much of the 21st century.
The U.S. suicide rate fell somewhat between 2018 and 2020, but then resumed its upward trend, alarming health officials. After adjusting the raw numbers to account for the age distribution of Americans, CDC researchers found that the nation’s suicide rate last year was 14.3 deaths per 100,000 residents — a level not seen since 1941.
The rate is based on preliminary figures for suicide deaths, which are expected to increase as 2022 deaths continue to be assessed and more of them are classified as suicides.
The growing numbers were propelled by rising rates of suicide among people 35 or older, federal figures indicate. Between 2021 and 2022, rates actually fell among those younger than 25, but rose significantly for many groups of older adults, the report shows.
“It’s somewhat different than what we’ve seen in past years,” said Sally C. Curtin, a statistician at the CDC’s National Center for Health Statistics and one of the authors of the new report. Suicide rates have increased across many demographic groups, but “if there’s a bright spot in the report, it is that decline for some of the younger groups which had been marching steadily up.”
Suicide prevention and crisis counseling resources
If you or someone you know is struggling with suicidal thoughts, seek help from a professional and call 9-8-8. The United States’ first nationwide three-digit mental health crisis hotline 988 will connect callers with trained mental health counselors. Text “HOME” to 741741 in the U.S. and Canada to reach the Crisis Text Line.
The gender gap remained wide in 2022, with 23.1 deaths per 100,000 men and 5.9 deaths per 100,000 women. Elderly men were at especially high risk: Among men ages 75 and older, the suicide rate (43.7 deaths per 100,000) was roughly twice as high as for young males ages 15 to 24 (21.6 deaths per 100,000).
“People don’t realize that depression is not a normal part of aging” and that older people can access treatment for it, said Jill Harkavy-Friedman, senior vice president of research for the American Foundation for Suicide Prevention. Older people often face chronic conditions and pain and may also endure social isolation, which can also be affected by hearing loss, she said. “Connection is really important.”
Though suicide was much less common among women than men, the age-adjusted rate for women rose 4% between 2021 and 2022, compared with 1% for men. Among women, the age range at highest risk of suicide was 45 to 54, with 8.9 such deaths per 100,000, according to the new report.
And there have been marked differences in suicide rates by race and ethnicity, with American Indian and Alaska Native people at highest risk (26.7 deaths per 100,000), followed by non-Hispanic white people (17.6 deaths per 100,000), according to the report.
Suicide rates have been significantly lower among other racial and ethnic groups in the U.S., including Black people, whose rate was 9 such deaths per 100,000. But other studies have questioned whether misclassification of deaths among Black people might affect the accuracy of those numbers.
The U.S. has seen suicides rise even as rates fell in many other countries. Experts have suggested a range of factors that might play a role, including the opioid epidemic, economic uncertainty and access to firearms, but there has been ongoing debate and scant consensus about the causes.
“We don’t know why the rate has been going up,” Harkavy-Friedman said. She stressed, however, that suicide is preventable, and “we do have things that we can do that we know work.”
The new report did not examine the specific manner in which people died, but a KFF analysis this year found that firearm-related suicides continued to rise in the U.S., accounting for 55% of all suicides in 2021 and 2022. Reducing access to such “lethal means” has become one focus for suicide prevention.
For suicide prevention, “firearms are the low-hanging fruit here” in the U.S., said Dr. Gonzalo Martinez-Ales, a psychiatrist and epidemiologist at Harvard University and Mt. Sinai Hospital in New York. Purchasing a firearm greatly increases the risk of death by suicide for anyone living in the same household, Martinez-Ales said.
Many people in crisis are suicidal for only a short period — as brief as five to 10 minutes — which means that if they didn’t have something highly lethal at hand, they would be at much lower risk, he said.
In addition, getting help can be more difficult in the U.S. than in other countries since “it can be challenging to navigate the healthcare system,” Martinez-Ales said. In the throes of a crisis, “making access to care easy in that moment might save your life.”
The U.S. surgeon general issued a call to action in 2021, saying that suicide prevention “requires a comprehensive approach that combines multiple strategies to reduce risk and strengthen protective factors at the individual, relationship, community, and societal levels.” That includes addressing “upstream factors” that affect suicide, increasing the use of mobile crisis teams, and keeping people safe from “lethal means,” the surgeon general’s report says.
Harkavy-Friedman urged people to educate themselves on warning signs. “If you are worried about someone, you can ask them directly if they’re thinking of taking their life, and they will feel better under most circumstances because they don’t have to keep it a secret,” she said.
“It makes a difference if we connect with people when they’re struggling. Run towards them rather than running away from them,” she advised.
“Everybody can play a role and we can make a difference.”
If you or someone you know is struggling with suicidal thoughts, seek help from a professional and call 988. The first nationwide three-digit mental health crisis hotline will connect callers with trained mental health counselors. Or text “HOME” to 741741 in the U.S. and Canada to reach the Crisis Text Line.
-
Culture1 week ago
Finding a Moral Center in This Era of War
-
Technology1 week ago
The best Black Friday deals you can still get for under $25
-
Politics1 week ago
Trudeau blames ‘right-wing, American MAGA’ after Canadian Conservative Party votes against Ukraine bill
-
Movie Reviews1 week ago
‘Renaissance: A Film By Beyoncé’ Review: An Intimate Yet Extravagant Exploration Of Beyoncé’s Latest World Tour
-
Movie Reviews1 week ago
Dream Scenario movie review: (un)likely boogeyman – FlickFilosopher.com
-
Politics1 week ago
Senator presses Army over backpay, religious freedoms for soldiers discharged for COVID vaccine refusal
-
Politics1 week ago
Biden tries to hide away in Nantucket but can’t escape pro-Palestinian protesters
-
Science7 days ago
Backlash to affirmative action hits pioneering maternal health program for Black women